Mariana Csida: líder comercial y docente adscripta de EAN
Tras desempeñarse como Ejecutiva de Cuentas, Supervisora Zonal de Ventas y Gerenta de Negocios en el área comercial de Nación Servicios S.A, empresa del Grupo Banco Nación, Mariana Csida –graduada 2018 de la Licenciatura en Comercialización de EAN- comenzó una nueva etapa laboral. Hoy es Agente Profesional en Metlife, una empresa líder de seguros, con presencia en 150 países y una trayectoria de 30 años en Argentina. Desde este puesto, asesora a clientes sobre protección financiera y capitalización en dólares a largo plazo: “Pude encontrar un lugar en el cual vincular mi carrera con la posibilidad de facilitarles a las personas el cumplimiento de sus proyectos personales”, cuenta Mariana al primer número del año de la Revista Graduados.
Su pasión es liderar equipos comerciales y cree fuertemente que la clave de su crecimiento profesional es siempre dar lo mejor de sí misma: “La actitud no se negocia en ningún ámbito de la vida. Henry Ford, el fundador de Ford Motor Company, decía “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto””, subraya Mariana. Si bien su proyecto laboral es continuar trabajando en el área comercial, le gustaría desarrollar estrategias y mecanismos que se adapten al nuevo contexto de pandemia y den respuesta a los desafíos de la época. “El avance de la virtualidad en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana me resulta apasionante porque el futuro de los negocios dependerá de ciertos conocimientos y habilidades que todos/as deberíamos incorporar y explotar”, reflexiona la nueva incorporación de Metlife.
Mariana considera que, en un mercado laboral tan cambiante y dinámico, los/as profesionales requieren tener un perfil multitasking, por eso, no se limita a ningún espacio: “Trabajar en una organización y también llevar adelante un proyecto propio, por más pequeño que sea, nos permite abordar diferentes realidades y resolver diversas circunstancias”. En base a su experiencia académica y recorrido profesional, Mariana les aconseja a los recién graduados/as de la carrera que no se frustren si las oportunidades no aparecen en el momento o de la forma que esperan, que en el proceso de aprendizaje y crecimiento hay que lidiar con los obstáculos sin perder de vista el objetivo. “Tengan presencia en redes profesionales –remarca la graduada en Comercialización- trabajen en su marca personal, aprovechen todos los recursos que brinda la tecnología para mostrar aquello de lo que son capaces de realizar”.
Su amor por la carrera y la inspiración de sus profesores/as la llevaron, en 2020, a realizar la diplomatura en Docencia universitaria en EAN para desempeñarse como docente adscripta en la asignatura Metodología de la investigación en la misma universidad. Confiesa que la experiencia de estar delante de un aula es enriquecedora y también compleja. “Este nuevo rol, para mí, fue transformador, ya que modificó la percepción que tenía de la docencia, de los profesores/as y de los alumnos/as. Es un antes y un después en mi vida profesional”, cuenta la egresada 2018. Y agrega que lo que más le gusta de ser docente es la posibilidad de colaborar en los procesos de aprendizaje de los/as estudiantes, los cuales son muy distintos entre sí: “El mayor desafío de la docencia es llegar a todos los alumnos/as de manera efectiva. Mi deseo es dejar una huella en cada estudiante, ser capaz de brindar -con la misma pasión, entrega y compromiso- todo lo que los/as docentes de EAN me han transmitido a mí. Si, en algunos años, un alumno/a me recuerda por algo bueno que le haya podido aportar, la tarea estará cumplida”, concluye con entusiasmo Mariana Csida.