Última clase sincrónica de Factor Humano I: Presentación de propuesta a FUNADEP
En el marco del proyecto de acción comunitaria entre EAN y la Fundación Argentina del Deporte (FUNADEP), más de 20 alumnos de Factor Humano I presentaron sus análisis, diagnóstico y propuestas a Luis Bozzani, presidente de la misma.
Las ideas presentadas tuvieron como foco gestionar las redes sociales de la mejor manera posible tanto para presentar a FUNADEP como a la revista digital (WARM UP). En paralelo se propusieron posiciones a incluir en la estructura organizacional de la publicación con sus competencias – comportamientos asociados. El objetivo de esta propuesta es posibilitar que WARM UP sea sustentable en el tiempo.
El proyecto EAN – FUNADEP busca modelar, en los futuros profesionales, conductas prosociales que se vinculan con la adopción voluntaria de comportamientos de colaboración, participación y solidaridad, entre otros.
El marco conceptual del proyecto se conforma por la producción teórica del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) y particularmente el modelo denominado “Cuadrantes del aprendizaje y Servicio” desarrollada en la Universidad de Stanford y adaptado por María Nieves Tapia.
Este modelo nos permite reflexionar sobre las acciones de aprendizaje e investigación y las acciones de servicio comunitario que desarrollamos en el ámbito universitario.
De la presentación participaron Cecilia Pedró -directora de la Lic. en Dirección del Factor Humno- y Denise Amarillo, estudiante de la carrera y becaria en el proyecto.