ACCIÓN COMUNITARIA

Nuevos alumnos participan del proyecto "Cambiar las reglas"

En la décima etapa del proyecto que realiza IUEAN con FUNADEP, los/as estudiantes buscarán generar propuestas para intentar instalar una nueva mirada sobre la inclusión en el deporte.

Por: Cristian Marcantonio, docente.

Los alumnos/as de la asignatura "Comunicación Institucional" de la Lic. en Dirección del Factor Humano -localización Martínez- continúan aportando sus ideas al proyecto de acción comunitaria "Cambiar las reglas" que IUEAN realiza en alianza con la Fundación Argentina del Deporte (FUNADEP).

En la primera clase participaron las nuevas becarias -Ingrid Puglisi Heinrich y Nairym Corzo Molero- quienes tomaron el rol de la graduada Catalina Pichler, luego de su destacada tarea durante dos años. 

En este marco, Puglisi Heinrich comentó: "por cuestiones personales, siempre tuve afinidad por los temas de equidad e inclusión en todos los ámbitos: social, laboral, educativo, etc. Decidí estudiar Factor Humano para poder, desde mi rol profesional, hacer mi aporte en esta temática. Mi interés por el proyecto de FUNADEP es porque considero que brinda un espacio para comenzar, de a poco, a hacer realidad ese cambio en la sociedad desde la perspectiva del deporte".

Por su parte, Corzo Molero explicó: "mi interés de participar en el proyecto surge por tener la oportunidad de aportar un granito de arena en la realización de la verdadera inclusión y no dejarlo pasar como un tema más que vimos. Considero que hoy en día muchos hablan de la inclusión, de la no discriminación, pero realmente muy pocos la implementan en los diferentes ámbitos de su incumbencia. Acompañar a mis compañeros en el desarrollo de esta nueva etapa y también aprender de nuevas experiencias son las cosas que más me motivan a participar".

En tanto, en la segunda clase, Luis Bozzani -presidente de la fundación- participó de manera remota. En esta oportunidad, describió tanto la problemática como las necesidades en materia de comunicación institucional en los clubes deportivos. Por último, en el final de la clase se intercambiaron propuestas para el club participante del proyecto (Racing Club de Colón Buenos Aires). 

Finalmente, cabe destacar los objetivos para este 1er cuatrimestre de 2023 que nuclea la décima etapa del proyecto: 

- Diseñar acciones concretas de comunicación institucional para Racing Club (Colón, BsAs) vinculados a la difusión e concientización problemáticas vinculadas con la igualdad, inclusión, respeto y discapacidad aplicado a la gestión deportiva.

- Delinear acciones comunicativas para modelar una nueva mirada sobre la inclusión de la discapacidad en las organizaciones deportivas.  

- Generar, desarrollar y materializar actividades que vinculen la gestión deportiva con la posibilidad de inserción laboral de los profesionales de recursos humanos. 

- Desarrollar una propuesta de intervención que deje en la fundación capacidades instaladas (autosustentabilidad).

En tanto, las habilidades a desarrollar por parte de los/as alumnos/as son:

- Competencias profesionales genéricas. Se destacan las vinculadas con el análisis de información, el diseño de procesos, la materialización de entregables concretos la resolución de problemas en contexto real e incluso la exposición en situaciones reales tales como la interacción con FUNADEP.

- Modelar conductas prosociales que se vinculan con la adopción voluntaria de comportamientos de colaboración, participación y solidaridad, entre otros.   

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar