CONVOCATORIAS

Unite al Centro de Emprendedores

La propuesta inicial de trabajo está conformada por capacitación, visitas y cooperación con cámaras, y participación en eventos.

Crédito: Verónica Brignoccoli, directora del Centro de Emprendedores.

El Centro de Emprendedores del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, a través de la Prof. Verónica Brignocoli, realizó una convocatoria reciente para conocer a los alumnos que se encontraban desarrollando emprendimientos.

De esta convocatoria surgieron, inicialmente, 26 emprendedores cuyos proyectos están enmarcados en los siguientes rubros: turismo y aeronáutica, construcción, asesoramiento y coaching empresarial, seguros, tecnología, comunicación gráfica, entretenimiento, imprenta, belleza y salud, regalería y bazar, industria automotriz y autopartes, electromecánica y electricidad, calzado e indumentaria, gastronomía y bebidas y productos para mascotas.

El 44% de los emprendimientos se encuentra en una etapa incipiente, el 32% ya se encuentra en la etapa de implementación y un 24% es un emprendimiento consolidado.

Etapa de los emprendimientos 

Crédito: Fuente: elaboración propia.

A partir de esta convocatoria, surgieron distintos temas de interés y necesidades de los emprendedores en las siguientes líneas:

1. Armado y formalización del modelo de negocios que regirá el emprendimiento,
2. Profundización en aspectos asociados a la estrategia comercial, incluyendo aspectos,
de canales de venta digitales hasta acceso a mercados externos,
3. Aspectos contables e impositivos,
4. Aspectos legales asociados a la creación de empresas y marcas,
5. Fuentes de financiamiento y preparación de carpetas a tal fin.

A partir de esta información inicial, la Prof. Brignocoli comenzó una secuencia de entrevistas personalizadas para identificar claramente la situación diagnóstica en que se encuentra cada emprendedor y poder definir el plan de trabajo a realizar conjuntamente con el Centro de Emprendedores.

La propuesta inicial de trabajo está conformada por:

1. Capacitación,
2. Tutorías individuales con docentes especializados y con graduados con experiencia,
en las temáticas señaladas, armado de networking entre emprendedores,
3. Entrevistas y clínicas de emprendedores con trayectoria,
4. Visitas y cooperación con cámaras empresarias, industrias, patrocinadores, entre
otras,
5. Participación en eventos, ferias y salidas conjuntas a conferencias de interés,
6. Encuentros de reflexión, debate, etc.

Por ello, si sos emprendedor/a y te interesa acercarte al Centro de Emprendedores del IUEAN, completá el siguiente formulario aquí que se estarán contactando para avanzar en una agenda de trabajo y conectarte con otras personas con las que podrás intercambiar experiencias y enriquecerte.

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar