NEGOCIOS INTERNACIONALES

Daniel Iglesias explicó cómo internacionalizar un proyecto

Desde su visión, manifestó que expandir un negocio requiere de la innovación en cada uno de los nuevos proyectos.

Crédito: El Esp. Daniel Iglesias durante la charla.

En un mundo globalizado, internacionalizar una empresa y crear las condiciones necesarias para operar en los mercados internacionales es una opción atractiva para propiciar el crecimiento personal y de la organización. Es así, que la internacionalización cobra importancia creciente y ya es cultural.

Daniel Iglesias, especialista en la temática y director de la Lic. en Administración de Negocios Internacionales en EAN, introdujo a los emprendedores en este tema durante la charla realizada el pasado martes 1° de noviembre. Iglesias resaltó: "La internacionalización es un proceso que debe iniciarse con objetivos claros de parte de la empresa y es beneficioso para la misma, ya que genera apertura en la mente de sus directivos, con nuevas ideas, requiriendo de la innovación en cada uno de los nuevos proyectos y produciendo en consecuencia, un crecimiento económico".

Como paso previo, el especialista recomendó prestar atención y analizar los mercados globalmente con los costos que inciden en la rentabilidad del negocio y como condición principal a la hora de tomar decisiones. En suma, queda luego de la charla un espacio abierto para pensar y reflexionar en la posible internacionalización de cada emprendimiento, empresa o negocio.

Video 

Lic. Paola Salinas
Referente de la Unidad de Acción Comunitaria.
paola.salinas@ean.edu.ar

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar