Alumnos de IUEAN presentaron propuestas de mejora para optimizar la información interna de la Fundación Cultura de Trabajo
Entre las distintas alternativas se destacan dos herramientas para la gestión administrativa y la utilización de plataformas como ODOO y XUBIO para la administración de la información contable.

Las comisiones de la Loc. Centro y de la Loc. Martínez de la asignatura "Sistemas de la Información" -a cargo de la docente Patricia Sanjurjo- avanzaron sobre el análisis del proyecto de acción comunitaria que IUEAN realiza con la Fundación Cultura de Trabajo.
En primera instancia, los alumnos abordaron tareas de investigación y relevamiento de datos para realizar un comparativo con otras ONGs. Luego, analizaron la información publicada en las redes sociales y la utilización del logo. Tras el análisis, los/las estudiantes identificaron la necesidad de secuenciar las diferentes actividades de la entidad, entre otros aspectos.
En segunda instancia, se pusieron a disposición de la Fundación los informes pertinentes donde se manifiesta el diagnóstico inicial y algunas posibles mejoras para las áreas institucionales. Entre las distintas alternativas que presentan los documentos, se destacan soluciones para el manejo de la información interna, dos herramientas para la gestión administrativa y la utilización de plataformas como ODOO y XUBIO para la administración de la información contable.
Además, las comisiones sugirieron nuevos desarrollos de sistemas específicos para ONGs (de bajo costo y otros gratuitos) que reúnen las condiciones para mejorar la gestión y sobre todo la exposición y transparencia que este tipo de organizaciones requiere a nivel de controles, vulnerabilidad y contingencia.
El proyecto estuvo bajo la dirección del Prof. Adrián Sarrica -subdirector de la carrera de Contador Público- y la coordinación de la Prof. Patricia Sanjurjo. Cabe destacar el gran esfuerzo realizado, el grado de compromiso y la asistencia que tuvieron los equipos de trabajo de las distintas comisiones de la asignatura. Todos aunaron esfuerzos en pos de brindar sugerencias soluciones que puedan tener en cuenta la fundación a fin de agilizar la operatoria, evitar la sobrecarga manual y la manipulación de datos sensibles.
Lic. María Eugenia Galván.
Referente de la Unidad de Acción Comunitaria.
maria.galvan@ean.edu.ar.