Investigación
En el campo de las ciencias de la Administración y afines
Como resultado de las convocatorias anuales a la presentación de Proyectos de Investigación, a continuación se listan aquellos que resultaron aprobados en cada año.
Publicaciones de Profesores EAN Alonso, C. y Szpak, C (2020). Mercado internacional de carne vacuna: evolución reciente de los flujos comerciales y situación de Argentina. Revista SaberEs. Vol. 12, Núm. 1 (2020). 21-43. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario. Ver aquí Bianchi, E. y Szpak, C. (2019). El rol del comercio internacional en la seguridad alimentaria. Libro de Ponencias IV Jornada de Investigación EAN. Ver aquí Gallo, G. y Zanfarnini, M.(2019). El consumo de marcas hoteleras en el entorno digital. Libro de Ponencias IV Jornada de Investigación EAN. Ver aquí De Vincenzi, A. (2018). Percepciones de los académicos sobre la mejora de la calidad de la educación universitaria argentina. Debate Universitario, Vol. 6, Nº 12, junio 2018. Ver aquí Bianchi, E.; Bower, C.; Morrison, J. y Vos, R. (2018). Redirecting investment for a global food system that is sustainable and promotes healthy diets. The Open-Access, Open Assessment E-Journal Economics. Ver aquí Bianchi, E; Evenet, S.; Akman, S.; Berger, A. y otros (2018). Mend it, Don’t end it: the case for upgrading the G20’s pledge on protectionism. Trade, investment and tax cooperation. Documento de trabajo elaborado por el T20. Recuperado de: Ver aquí Mónaco, S. (2018). La utilización del marketing digital en consultoras PyMES de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Académica de Marketing Aplicado y Comunicación (Redmarka). Buenos Aires: CIECID con la coparticipación de coparticipación del Grupo de Investigación en Marketing Aplicado de la Universidad de A Coruña. Ver aquí De Vincenzi, A.; Garau, A. & Guaglianone, A. (2018). Has the quality of teaching and learning processes improved as a result of the implementation of quality assurance coordinated by the state? Quality in Higher Education, 2-11. DOI: 10.1080/13538322.2018.1426382. Ver aquí Bianchi, E. y Piñeiro, M. (2017). A Proposal for the Elimination of Export Restrictions on Food Products. Valeria Piñeiro y Martín Piñeiro (Ed.), Agricultural Trade Interests and Challenges at the WTO Ministerial Conference in Buenos Aires. A Southern Cone Perspective (87-98). Buenos Aires: IFPRI, GPS, INAI, Buenos Aires Grain Exchange and ICTSD. Ver aquí Bianchi, E. y Szpak, C. (2017). Soybean prices, economic growth and poverty in Argentina and Brazil. Rome: Food and Agriculture Organization of the United Nations. Ver aquí Bianchi, E. y Szpak, C. (2017). Evaluación del Comercio Agroindustrial Actual y Potencial entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico. Grupo de Países Productores del Sur (GPS). Ver aquí Dávila, M.; Iglesias, D.; Alonso, C. y Rodríguez Silvera, L. (2017). Regulation for wheat and soybean exports in Argentina, 2004-2014. International Journal of Advanced Research (IJAR), 5 (6), 888-899. DOI: 10.21474/IJAR01/4490. Ver aquí Grosso, F.; Guastavino, C. y Soulés, G. (2017). Asociatividad en Comercios Minoristas: entre el desconocimiento y el prejuicio. Revista Tiempo de Gestión, (24), 44-68. Entre Ríos: Facultad Autónoma de Entre Ríos. Ver aquí Jáuregui, M. (2017). Convivencia del principio de equidad frente a una reforma tributaria. Revista Ciencias Económicas (RCE), 14 (2), 107-123. Santa Fe: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral. Ver aquí Natch, P. (2017). El Dragón en Argentina: relaciones económico-políticas y proceso de commoditización transgénica (2003-2013). Carlos Moneta y Sergio Cesarín (Ed.). La Tentación Pragmática. China Argentina / América Latina: lo actual, lo próximo y lo distante (299-332). Buenos Aires: UNTREF. Tristezza, D; Ferraroti, E. y Fresca, J. (2017). Crisis y Supervivencia de la Empresa: Análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentina. Revista de Investigación del Departamento de Ciencias Económicas (RINCE), 16 (8). La Matanza, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de La Matanza. Ver aquí Bianchi, E. y Piñeiro, M. (2016). El futuro de la demanda de alimentos. Revista Integración & Comercio, 20 (40), 214-231. Buenos Aires: BID INTAL. Ver aquí Bianchi, E. y Szpak, C. (2016). Seguridad Alimentaria y el Derecho a la Alimentación Adecuada. Revista Brasilera de Estudos Jurídicos, 11 (2), 37-45. Brasil: Faculdades Santo Agostino. Recuperado de: Ver aquí Bianchi, E. y Szpak, C. (2016). Empleo verde: el rol del Estado y las empresas ante el cambio climático. Revista Argentina de Investigación en Negocios (RAIN), 2 (1 y 2), 7-19. Buenos Aires: Instituto Universitaria Escuela Argentina de Negocios. Ver aquí Galperín, C.; Fosatti, V y Lottici, M. V. (2016). Valoración socioeconómica de los bienes y servicios del humedal del Delta del Paraná. Revista Argentina de Economía Agraria, nueva serie, 14 (1), 44-67. Buenos Aires: Asociación Argentina de Economía Agraria. Bianchi, E. y Szpak, C. (2015). Mercados de exportación de productos agroindustriales actuales y futuros. Grupo de Productores del Sur (GPS). Ver aquí
Bianchi, E. y Szpak, C. (2015). El enverdecimiento de la cadena de valor láctea en Argentina. Crecimiento Verde Inclusivo, (178). Red LATN.
Bianchi, E. y Szpak, C. (2015). Cadenas Globales de Valor, Comercio Internacional y Actuación Empresaria. Revista Argentina de Investigación de Negocios (RAIN), 1 (1), 9-18. Buenos Aires: Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios. Ver aquí Natch, P. (2015). El Dragón en Argentina: las relaciones económico-políticas y el proceso de commoditización transgénica en el período 1991-2001. E.D. Oviedo (ED.). Argentina y sus relaciones con los países del este asiático (193-245). Mendoza: Universidad del Aconcagua. |
"El emprendedorismo de hoy y del futuro. Nuevos desafíos. El rol de las Universidades"
Oscar Navós |
"Incremental
Una visita guiada al mundo emprendedor" Juan Pablo Luna y Graciela Inés Gallo |
"Finanzas contabilidad y empresa" Gastón Milanesi, Belén Paladín, Fernando Grosso, Cecilia Pedró, Oscar Navós, Daniel Lucero |
"Turismo rural comunitario. Un aporte metodológico y herramientas prácticas" Graciela Inés Gallo y Juan Manuel Peralta |