Internacionalización

Como "profesional global" entendemos que la expectativa del estudiante actual es conocer otros contextos internacionales de trabajo.

 
 

 Introducción

La Escuela Argentina de Negocios (EAN) es una institución universitaria que ofrece Carreras profesionalistas y, por lo tanto, está fuertemente atravesada por los cambios que se producen en el contexto económico y social. Su relación con el medio es sustantiva para la actualización y pertenencia de su oferta curricular y la formación de profesionales competentes.

En un mundo globalizado e interconectado, donde la conformación de redes de instituciones es un comportamiento que denota complementariedad y sinergia para el mejoramiento de los resultados, la internacionalización es una estrategia que pretende en EAN, mejorar la calidad de su propuesta educativa.

Entendemos que la expectativa del estudiante actual, en tanto que “profesional global”, es conocer otros contextos internacionales de trabajo. Si bien no todos pueden acceder a esta opción mediante la movilidad estudiantil, pueden existir otras alternativas que hará más equitativo el acceso a experiencias de formación internacional.

Tanto la movilidad estudiantil como otras alternativas para que la internacionalización pueda llevarse adelante por todo los alumnos, pueden derivar de los acuerdos con Universidades extranjeras, los cuales son una herramienta para el desarrollo de diferentes acciones interinstitucionales como por ejemplo: 

• Movilidad de estudiantes.
• Movilidad de profesores.
• Actividades académicas compartidas bajo modalidad a distancia.
• Proyectos de investigación conjuntos.
• Trayectos curriculares de las Carreras que se ofrecen en las Universidades que se articulan, validados por ambas instituciones.
• Programas y/o cursos de capacitación profesional.
• Formación en idiomas y costumbres culturales regionales.
• Publicaciones conjuntas.

Se espera mediante estas estrategias: 

• Mejorar la calidad de la educación de cualquier alumno que estudie en EAN;
• Desarrollar mecanismos de accesibilidad para que todos los estudiantes y profesores puedan optar por estas experiencias y;
• Generar una contribución significativa para la sociedad.

 Movilidad de Estudiantes

  • Calendario Academico 

    El Calendario Académico de EAN, se publica todos los años en el siguiente link: http://www.ean.edu.ar/e-gestion/calendario_academico_2018.pdf

  • Períodos de Postulación 

    • Ingreso al primer cuatrimestre (abril / mayo / junio y julio -Exámenes finales: julio/agosto-): nominaciones desde el 1 de septiembre hasta el 20 de diciembre del año anterior al que desea ingresar en la Institución.
    • Ingreso al segundo cuatrimestre (agosto/ septiembre/ octubre/ noviembre -Exámenes finales: diciembre-): desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio del mismo año en que desea ingresar en la Institución.
  • Modalidad de Incorporación 

    Los estudiantes extranjeros podrán ingresar a la Institución en condición de: 
    • Alumno regular: es el alumno que se inscribe en una o más de las carreras que ofrece EAN ("full time student"). Se ajusta a las condiciones de cursado que establezca el plan de estudios correspondiente y cumple con las demás obligaciones fijadas.
    • Alumno vocacional de intercambio: es el alumno que ingresa a EAN mediante un convenio ("global partner"). Deberá rendir exámenes parciales y finales, asistir al 75% de las clases y obtendrá un certificado académico con las calificaciones obtenidas en cada curso.
    • Alumno vocacional: es el alumno que ingresa a EAN proveniente de una institución sin convenio con EAN ("free mover"). Deberá rendir exámenes parciales y finales, asistir al 75% de las clases y obtendrá un certificado académico con las calificaciones obtenidas en cada curso.
    • Alumno oyente: es el alumno que ingresa a EAN que solo desea participar de las clases en calidad de oyente sin rendir exámenes parciales y finales. En el caso de asistir al 75% de las clases, se les extenderá una constancia de asistencia desde el área de extensión universitaria.
  • Requisitos de ingreso 

    Todos los detalles, según la categoría de alumno, están disponibles AQUÍ.

 Programa de Internacionalización

El Programa de Internacionalización de la Coordinación de Relaciones Institucionales de EAN, es el enlace entre las diferentes instituciones académicas del exterior y nuestra Casa de Altos Estudios, permitiendo la realización de experiencias que fundamentalmente contribuyen a la formación del recurso humano con una visión global en su área de trabajo, además de:

  • Asesorar sobre programas de intercambio a estudiantes y profesores, que desean realizar intercambios académicos en universidades del exterior.
  • Fomentar la firma de convenios de cooperación e intercambio entre EAN y distintas instituciones académicas del extranjero.
  • Implementar estrategias de vinculación institucional con universidades del exterior, así como con organismos y agencias de cooperación internacional a nivel local e internacional.
  • Ser el nexo de la universidad con los organismos culturales y educativos de las representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país.
  • Informar sobre todos aquellos cursos de capacitación y becas que se brinden en el exterior, redes académicas, programas de movilidad y fuentes de financiamiento internacional para proyectos de investigación.

    Presentar y difundir esta casa de Altos Estudios fuera del país, promoviendo el estudio en la misma. De esta manera, desde el Programa, el alumno extranjero, como así también las instituciones partners o potenciales instituciones con interés de vinculación con EAN, podrá encontrar en él la puerta de entrada a la Escuela Argentina de Negocios y su internacionalización.

Para mayor información: guido.vignoli@ean.edu.ar 

 Expectativas de Aprendizaje

  • Se espera que el alumno 

    • Participe activamente en clase preguntando, respondiendo, realizando aportes, entre otras actividades.
    • Argumente científicamente sus respuestas frente a las preguntas que realice el profesor en el desarrollo de sus clases y en las evaluaciones.
    • Asista regularmente (en caso de alumno regular y vocacional o vocacional de intercambio) a las clases respetando el horario de inicio y culminación de cada curso.
    • Complete las evaluaciones requeridas en caso de ser un alumno vocacional.
    • Respete y cumpla las normas establecidas en el reglamento institucional de EAN. 
  • Mecanismos de evaluación 

    • En cada programa de asignatura se explicitan los mecanismos de evaluación y los criterios que considera el profesor para evaluar la producción de los estudiantes. Conforme el reglamento institucional, los estudiantes deben rendir al menos dos evaluaciones parciales, un trabajo práctico durante la cursada y un examen final al cierre del curso.

Los alumnos asumen un rol activo en las clases. El profesor de cada Asignatura presenta el primer día el Programa de la Asignatura y explica la modalidad de los trabajos que deberán desarrollarse. Se espera que cada estudiante lea los textos sugeridos a lo largo del desarrollo de cada Asignatura, lo que facilitará su participación en clase y la fijación de los contenidos de la misma. Se llevará a cabo a lo largo de la Asignatura, diferentes trabajos prácticos que contribuirán a la transferencia de lo aprendido a contextos reales vinculados con el futuro ejercicio profesional.

 Servicios y recomendaciones para los alumnos extranjeros

Toda la información disponible para la obtención de la VISA para estudiar en Argentina está disponible en: www.visaestudiantil.gob.ar
Para encontrar más información sobre VISAS y otros aspectos migratorios vinculados a estudiar en el país:

http://mrecic.gov.ar/visas (en Español)
http://mrecic.gov.ar/en/visas (in English)

  • Guía para alumnos extranjeros en Buenos Aires 

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pone a disposición de los alumnos extranjeros una serie de beneficios especiales en hospedaje, información de transporte y hasta la inscripción para obtener la tarjeta SIM de celular gratuita, cuestiones fundamentales para los primeros días en la Ciudad que se ofrecen en esta guía paso a paso: https://turismojoven.buenosaires.gob.ar/
    (NOTA: la presente información posee una finalidad meramente informativa, sin generar efectos vinculantes). 

  • Kit de bienvenida "Study Buenos Aires" 

    EAN integra el programa Study Buenos Aires, promovido por el Gobierno de la Ciudad, el cual entre sus beneficios ofrece a los estudiantes extranjeros que llegan a la Ciudad el Kit de Bienvenida.

    El kit de bienvenida es un set de herramientas súper útiles para tu vida en la ciudad. Incluye hasta 40% de descuento en el traslado desde el Aeropuerto Ezeiza hasta el centro de la ciudad con Manuel Tienda León (*), tarifa especial en 21 hostels de la ciudad para tus primeras 7 o 14 noches o bien para estadías mensuales, una tarjeta SUBE de transporte público, un voucher por una tarjeta SIM gratuita, una tarjeta Eco-bici para usar el sistema público y gratuito de bicicletas de la ciudad.

    Para más información sobre el Kit ingresá a: --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- https://turismojoven.buenosaires.gob.ar/#kit_pre_arribo y si queres solicitarlo directamente, ingresa a: https://turismojoven.buenosaires.gob.ar/node/769
  • Seguro de salud 

    Es obligatorio que cada estudiante tenga un seguro de salud médico con cobertura durante todo el período que dure el intercambio y los viajes de ida y vuelta a su país de origen, así como cubrir gastos de repatriación.
  • Bienestar Universitario 

    • Programa de tutorías: contamos con un programa de tutorías que propone un espacio personalizado de trabajo con cada estudiante que necesite orientaciones sobre hábitos de estudio; atención a cuestiones que afecten su desarrollo personal o social y orientaciones asociadas a la adaptación a la vida en la institución.
    • Servicio académico: cada carrera cuenta con su equipo de conducción que está disponible para atender y orientar a los alumnos en sus trayectos académicos. Es importante solicitar entrevistas para garantizar el tiempo y espacio adecuado para la entrevista.
    • Actividades de extensión: EAN cuenta con una extensa agenda de cursos, actividades culturales y deportivas que pueden resultar del interés de los estudiantes extranjeros. También se organizan excursiones y viajes. Para mayor información comunicarse con ezequiel.martinich@ean.edu.ar
  • Programa de tutorías 

    Contamos con un programa de tutorías que propone un espacio personalizado de trabajo con cada estudiante que necesite orientaciones sobre hábitos de estudio; atención a cuestiones que afecten su desarrollo personal o social y orientaciones asociadas a la adaptación a la vida en la institución.
  • Servicio académico 

    Cada carrera cuenta con su equipo de conducción que está disponible para atender y orientar a los alumnos en sus trayectos académicos. Es importante solicitar entrevistas para garantizar el tiempo y espacio adecuado para la entrevista.
  • Actividades de extensión 

    EAN cuenta con una extensa agenda de cursos, actividades culturales y deportivas que pueden resultar del interés de los estudiantes extranjeros. También se organizan excursiones y viajes. Para mayor información comunicarse con guido.vignoli@ean.edu.ar

Formulario de Contacto

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar