Internacionalización
Como "profesional global" entendemos que la expectativa del estudiante actual es conocer otros contextos internacionales de trabajo.
La Escuela Argentina de Negocios (EAN) es una institución universitaria que ofrece Carreras profesionalistas y, por lo tanto, está fuertemente atravesada por los cambios que se producen en el contexto económico y social. Su relación con el medio es sustantiva para la actualización y pertenencia de su oferta curricular y la formación de profesionales competentes.
En un mundo globalizado e interconectado, donde la conformación de redes de instituciones es un comportamiento que denota complementariedad y sinergia para el mejoramiento de los resultados, la internacionalización es una estrategia que pretende en EAN, mejorar la calidad de su propuesta educativa.
Entendemos que la expectativa del estudiante actual, en tanto que “profesional global”, es conocer otros contextos internacionales de trabajo. Si bien no todos pueden acceder a esta opción mediante la movilidad estudiantil, pueden existir otras alternativas que hará más equitativo el acceso a experiencias de formación internacional.
Tanto la movilidad estudiantil como otras alternativas para que la internacionalización pueda llevarse adelante por todo los alumnos, pueden derivar de los acuerdos con Universidades extranjeras, los cuales son una herramienta para el desarrollo de diferentes acciones interinstitucionales como por ejemplo:
• Movilidad de estudiantes.
• Movilidad de profesores.
• Actividades académicas compartidas bajo modalidad a distancia.
• Proyectos de investigación conjuntos.
• Trayectos curriculares de las Carreras que se ofrecen en las Universidades que se articulan, validados por ambas instituciones.
• Programas y/o cursos de capacitación profesional.
• Formación en idiomas y costumbres culturales regionales.
• Publicaciones conjuntas.
Se espera mediante estas estrategias:
• Mejorar la calidad de la educación de cualquier alumno que estudie en EAN;
• Desarrollar mecanismos de accesibilidad para que todos los estudiantes y profesores puedan optar por estas experiencias y;
• Generar una contribución significativa para la sociedad.
El Programa de Internacionalización de la Coordinación de Relaciones Institucionales de EAN, es el enlace entre las diferentes instituciones académicas del exterior y nuestra Casa de Altos Estudios, permitiendo la realización de experiencias que fundamentalmente contribuyen a la formación del recurso humano con una visión global en su área de trabajo, además de:
Para mayor información: guido.vignoli@ean.edu.ar
Los alumnos asumen un rol activo en las clases. El profesor de cada Asignatura presenta el primer día el Programa de la Asignatura y explica la modalidad de los trabajos que deberán desarrollarse. Se espera que cada estudiante lea los textos sugeridos a lo largo del desarrollo de cada Asignatura, lo que facilitará su participación en clase y la fijación de los contenidos de la misma. Se llevará a cabo a lo largo de la Asignatura, diferentes trabajos prácticos que contribuirán a la transferencia de lo aprendido a contextos reales vinculados con el futuro ejercicio profesional.
Toda la información disponible para la obtención de la VISA para estudiar en Argentina está disponible en: www.visaestudiantil.gob.ar
Para encontrar más información sobre VISAS y otros aspectos migratorios vinculados a estudiar en el país:
http://mrecic.gov.ar/visas (en Español)
http://mrecic.gov.ar/en/visas (in English)