-
Las premisas que guían el desarrollo teórico que se realiza en esta diplomatura se fundan en la búsqueda de contribución al fortalecimiento de una gestión educativa innovadora y estratégica, con miras al mejoramiento de las relaciones, el trabajo en red y la participación real de los distintos actores involucrados en los procesos educativos.
En este sentido, se realizan aportes que pretenden aportar a la generación de propuestas pedagógicas innovadoras, con la incorporación de saberes provenientes de distintos campos del conocimiento. Por otro lado, se orienta a generar procesos de articulación de saberes, que permita a los participantes la re-creación e incorporación de nuevos conocimientos en el área de la Gestión Institucional Educativa, a través de un sistema no presencial.
De esta manera, se espera crear un espacio de profunda reflexión teórico-práctica que aporte a la profesionalización docente, ofreciendo herramientas que amplíen su bagaje personal, para favorecer la comprensión de los complejos procesos que atraviesan a la gestión en los tiempos actuales.
Inscripción Online -
- Brindar herramientas teórico prácticas para reflexionar críticamente sobre enfoques e investigaciones acerca de la construcción de la conducción y el liderazgo.
- Desarollar las competencias para diseñar proyectos de intervención desde la gestión directiva y/o supervisiva.
- Fomentar la apropiación de las principales habilidades directivas que influyen en la gestión educativa.- Incrementar la capacidad de comunicación y construcción de acuerdos participativos.
- Desarrollar habilidades de liderazgo que promuevan entornos cooperativos y colaborativos de los equipos de trabajo, optimizando sus acciones y favoreciendo el clima institucional interno.
- Estimular el análisis de las dimensiones y componentes de análisis institucional para una gestión estratégica vinculándolo dinámicamente con la cultura organizacional.
- Aplicar los conceptos teóricos a situaciones concretas de la gestión directiva y/o supervisiva.- Reflexionar permanentemente sobre su propia práctica de gestión educativa.
-
- Directivos, supervisores, docentes, preceptores, bibliotecarios y profesores.
- Profesionales de equipos de orientación de todos los niveles y modalidades educativas.
- Profesionales reconocidos como tales y/o habilitados para ejercer la docencia.
- Profesionales del área del ministerio de educación.
-
Prof. Esp. Gustavo Omar Lencioni
Ver CV
-
Introducción
Las premisas que guían el desarrollo teórico que se realiza en esta diplomatura se fundan en la búsqueda de contribución al fortalecimiento de una gestión educativa innovadora y estratégica, con miras al mejoramiento de las relaciones, el trabajo en red y la participación real de los distintos actores involucrados en los procesos educativos.
En este sentido, se realizan aportes que pretenden aportar a la generación de propuestas pedagógicas innovadoras, con la incorporación de saberes provenientes de distintos campos del conocimiento. Por otro lado, se orienta a generar procesos de articulación de saberes, que permita a los participantes la re-creación e incorporación de nuevos conocimientos en el área de la Gestión Institucional Educativa, a través de un sistema no presencial.
De esta manera, se espera crear un espacio de profunda reflexión teórico-práctica que aporte a la profesionalización docente, ofreciendo herramientas que amplíen su bagaje personal, para favorecer la comprensión de los complejos procesos que atraviesan a la gestión en los tiempos actuales.
Inscripción Online -
Objetivos
- Brindar herramientas teórico prácticas para reflexionar críticamente sobre enfoques e investigaciones acerca de la construcción de la conducción y el liderazgo.
- Desarollar las competencias para diseñar proyectos de intervención desde la gestión directiva y/o supervisiva.
- Fomentar la apropiación de las principales habilidades directivas que influyen en la gestión educativa.- Incrementar la capacidad de comunicación y construcción de acuerdos participativos.
- Desarrollar habilidades de liderazgo que promuevan entornos cooperativos y colaborativos de los equipos de trabajo, optimizando sus acciones y favoreciendo el clima institucional interno.
- Estimular el análisis de las dimensiones y componentes de análisis institucional para una gestión estratégica vinculándolo dinámicamente con la cultura organizacional.
- Aplicar los conceptos teóricos a situaciones concretas de la gestión directiva y/o supervisiva.- Reflexionar permanentemente sobre su propia práctica de gestión educativa.
-
Destinatarios
- Directivos, supervisores, docentes, preceptores, bibliotecarios y profesores.
- Profesionales de equipos de orientación de todos los niveles y modalidades educativas.
- Profesionales reconocidos como tales y/o habilitados para ejercer la docencia.
- Profesionales del área del ministerio de educación.
-
Coordinador
Prof. Esp. Gustavo Omar Lencioni
Ver CV - Programa