-
La diplomatura se creó con el objetivo de otorgar el conocimiento de los procesos neurofisiológicos implicados en la toma de decisiones de las personas para implementarlas en las instituciones educativas, en el liderazgo, en la inteligencia emocional, en el logro de las competencias de los distintos actores institucionales para comprender desde el punto de vista científico, el funcionamiento del cerebro, y para saber cómo incrementar las capacidades en la dirección de personas en el entorno institucional y personal.
Inscripción Online -
- Generar un espacio para el estudio, análisis y evaluación de los procesos cerebrales y emocionales indispensables para el neuroliderazgo en la gestión educativa.
- Comprender las herramientas desde el neuroliderazgo para propiciar el desarrollo de estrategias de creatividad.
- Brindar marcos referenciales para la construcción de equipos de trabajo en pos de mejorar la gestión institucional.
- Desarrollar las diferentes estrategias comunicacionales 2.0 para el desarrollo humano e institucional.
-
Dirigida a directivos, supervisores, docentes, preceptores, bibliotecarios, profesores, profesionales de equipos de orientación de todos los niveles y modalidades educativas profesionales reconocidos como tales y/o habilitados para ejercer la docencia y profesionales del área del ministerio de educación.
-
Marina Meier
Ver CV
-
Introducción
La diplomatura se creó con el objetivo de otorgar el conocimiento de los procesos neurofisiológicos implicados en la toma de decisiones de las personas para implementarlas en las instituciones educativas, en el liderazgo, en la inteligencia emocional, en el logro de las competencias de los distintos actores institucionales para comprender desde el punto de vista científico, el funcionamiento del cerebro, y para saber cómo incrementar las capacidades en la dirección de personas en el entorno institucional y personal.
Inscripción Online -
Objetivos
- Generar un espacio para el estudio, análisis y evaluación de los procesos cerebrales y emocionales indispensables para el neuroliderazgo en la gestión educativa.
- Comprender las herramientas desde el neuroliderazgo para propiciar el desarrollo de estrategias de creatividad.
- Brindar marcos referenciales para la construcción de equipos de trabajo en pos de mejorar la gestión institucional.
- Desarrollar las diferentes estrategias comunicacionales 2.0 para el desarrollo humano e institucional.
-
Destinatarios
Dirigida a directivos, supervisores, docentes, preceptores, bibliotecarios, profesores, profesionales de equipos de orientación de todos los niveles y modalidades educativas profesionales reconocidos como tales y/o habilitados para ejercer la docencia y profesionales del área del ministerio de educación.
-
Coordinador
Marina Meier
Ver CV - Programa