Diplomatura en Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Nuevas Economías

 
 
Inicia 19/04 Termina 01/11 Modalidad Virtual de 19:00 a 22:00 hs.
  • La diplomatura tiene como objetivo el desarrollo de contenidos conceptuales y prácticos para trabajar desde el ADN de las organizaciones, empresas y emprendimientos a través de nociones teóricas, abordajes metodológicos, normativos y buenas prácticas recolectadas a través de la experiencia de quiénes conforman el Centro de Estudios en Desarrollo Sostenible (CEDESO) de EAN y de la bibliografía seleccionada, permitiendo la innovación, competitividad y sostenibilidad que favorece la gestión y el impacto.

    De esta manera, la diplomatura permitirá a los participantes introducirse y especializarse en determinadas técnicas, sociales y cognitivas vinculadas a las nociones de desarrollo sostenible y responsabilidad social en la gestión de las organizaciones y los desafíos que ello conlleva: diseño de estrategias y programas, herramientas de diagnóstico, modelos de formulación de proyectos, instrumentos de medición de impacto, indicadores y reporting, entre otros aspectos.

    Inscripción Online
  • - Profundizar las nociones fundamentales y los últimos avances en responsabilidad social y desarrollo sostenible.

    - Brindar las herramientas necesarias para la identificación de las áreas y procedimientos estratégicos en las organizaciones para su aplicación.

    - Brindar técnicas y métodos necesarios para el diseño de estrategias, modelos de gestión y desarrollo, implementación y seguimiento de programas de Responsabilidad Social y desarrollo sostenible.

    - Divulgar las mejores prácticas en planificación de estrategias de desarrollo sostenible e implementación de programas alineados con los criterios ESG.

    - Promover la internalización de valores éticos y difundirlos en la cultura de la organización.

    - Difundir modelos para el desarrollo de habilidades para la comunicación y el Reporte.

    - Presentar los diferentes modelos existentes de las denominadas nuevas economías y sus marcos de implementación.

  • - Título oficial de estudios secundarios o personas relacionadas con la temática, profesionales, que estén interesados en incorporar conceptos y herramientas de responsabilidad social y sostenibilidad para ser aplicada en organizaciones dónde se desarrollan, emprendimientos independientes o colectivos de trabajo.

    - Profesionales, consultores, ejecutivos, funcionarios de cualquier tipo de organización (gran empresa, Mipyme, sector público, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de economía social, etc.) interesados en expandir sus conocimientos teóricos y prácticos sobre desarrollo sostenible, la responsabilidad social y las denominadas nuevas economías, con especial énfasis en los desafíos que estos temas conllevan para su aplicación a los emprendedores, las Mipymes y en la formación de consultores especializados en esta temática.

  • Director: Julián D'Angelo

    Ver CV
  • Introducción

    La diplomatura tiene como objetivo el desarrollo de contenidos conceptuales y prácticos para trabajar desde el ADN de las organizaciones, empresas y emprendimientos a través de nociones teóricas, abordajes metodológicos, normativos y buenas prácticas recolectadas a través de la experiencia de quiénes conforman el Centro de Estudios en Desarrollo Sostenible (CEDESO) de EAN y de la bibliografía seleccionada, permitiendo la innovación, competitividad y sostenibilidad que favorece la gestión y el impacto.

    De esta manera, la diplomatura permitirá a los participantes introducirse y especializarse en determinadas técnicas, sociales y cognitivas vinculadas a las nociones de desarrollo sostenible y responsabilidad social en la gestión de las organizaciones y los desafíos que ello conlleva: diseño de estrategias y programas, herramientas de diagnóstico, modelos de formulación de proyectos, instrumentos de medición de impacto, indicadores y reporting, entre otros aspectos.

    Inscripción Online
  • Objetivos

    - Profundizar las nociones fundamentales y los últimos avances en responsabilidad social y desarrollo sostenible.

    - Brindar las herramientas necesarias para la identificación de las áreas y procedimientos estratégicos en las organizaciones para su aplicación.

    - Brindar técnicas y métodos necesarios para el diseño de estrategias, modelos de gestión y desarrollo, implementación y seguimiento de programas de Responsabilidad Social y desarrollo sostenible.

    - Divulgar las mejores prácticas en planificación de estrategias de desarrollo sostenible e implementación de programas alineados con los criterios ESG.

    - Promover la internalización de valores éticos y difundirlos en la cultura de la organización.

    - Difundir modelos para el desarrollo de habilidades para la comunicación y el Reporte.

    - Presentar los diferentes modelos existentes de las denominadas nuevas economías y sus marcos de implementación.

  • Destinatarios

    - Título oficial de estudios secundarios o personas relacionadas con la temática, profesionales, que estén interesados en incorporar conceptos y herramientas de responsabilidad social y sostenibilidad para ser aplicada en organizaciones dónde se desarrollan, emprendimientos independientes o colectivos de trabajo.

    - Profesionales, consultores, ejecutivos, funcionarios de cualquier tipo de organización (gran empresa, Mipyme, sector público, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de economía social, etc.) interesados en expandir sus conocimientos teóricos y prácticos sobre desarrollo sostenible, la responsabilidad social y las denominadas nuevas economías, con especial énfasis en los desafíos que estos temas conllevan para su aplicación a los emprendedores, las Mipymes y en la formación de consultores especializados en esta temática.

  • Coordinador

    Director: Julián D'Angelo

    Ver CV
  • Programa
(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar