-
Las empresas familiares constituyen aproximadamente tres cuartas partes del total de empresas que operan en el mundo, aportando al PIB de los países occidentales una parte muy importante de su producción.
La composición de las mismas, propiedad, empresa y familia, hacen que en este tipo de empresas sea crucial afrontar su singularidad de forma personalizada. En este sentido, para lograr consolidar, sostener y promover su crecimiento es necesario profundizar el conocimiento y la reflexión acerca de los desafíos que deben enfrentar los dueños, administradores y sus familias.
Solicitar aranceles
Es por ello que el programa de la diplomatura propone a los participantes conocer y reflexionar sobre los retos de la empresa de familia. Se trabajará con énfasis en cómo superar el estadio de fundador o dueño hacia una gestión más profesional, el traspaso generacional, el protocolo familiar como herramienta para asegurar la continuidad de la empresa, como así también en los derechos sobre la propiedad y el derecho a trabajar en ella. -
- Brindar habilidades y herramientas necesarias para gestionar y enfrentar de manera exitosa las complejas dinámicas familiares y empresariales para impulsar el desarrollo y la competitividad de una empresa familiar.
- Promover estrategias para un adecuado sistema de comunicación.
- Propiciar estrategias para la elaboración y diseño de un protocolo familiar. -
- Fundadores de empresas de familia.
- Propietario, accionista, socio actual o futuro, que trabajen o no dentro de la empresa familiar.- Miembros de la empresa familiar que deseen comprender la influencia de la familia en la empresa.
- Miembros de empresas de familia que poseen cargos de responsabilidad en sus organizaciones.
- Profesionales asesores de la empresa familiar.
- Alumnos universitarios del último año.
- Alumnos de escuelas de negocios.
- Docentes.
(*) No se requieren estudios de grado.
-
Abg. Viviana Kartun
Ver CV
-
Introducción
Las empresas familiares constituyen aproximadamente tres cuartas partes del total de empresas que operan en el mundo, aportando al PIB de los países occidentales una parte muy importante de su producción.
La composición de las mismas, propiedad, empresa y familia, hacen que en este tipo de empresas sea crucial afrontar su singularidad de forma personalizada. En este sentido, para lograr consolidar, sostener y promover su crecimiento es necesario profundizar el conocimiento y la reflexión acerca de los desafíos que deben enfrentar los dueños, administradores y sus familias.
Solicitar aranceles
Es por ello que el programa de la diplomatura propone a los participantes conocer y reflexionar sobre los retos de la empresa de familia. Se trabajará con énfasis en cómo superar el estadio de fundador o dueño hacia una gestión más profesional, el traspaso generacional, el protocolo familiar como herramienta para asegurar la continuidad de la empresa, como así también en los derechos sobre la propiedad y el derecho a trabajar en ella. -
Objetivos
- Brindar habilidades y herramientas necesarias para gestionar y enfrentar de manera exitosa las complejas dinámicas familiares y empresariales para impulsar el desarrollo y la competitividad de una empresa familiar.
- Promover estrategias para un adecuado sistema de comunicación.
- Propiciar estrategias para la elaboración y diseño de un protocolo familiar. -
Destinatarios
- Fundadores de empresas de familia.
- Propietario, accionista, socio actual o futuro, que trabajen o no dentro de la empresa familiar.- Miembros de la empresa familiar que deseen comprender la influencia de la familia en la empresa.
- Miembros de empresas de familia que poseen cargos de responsabilidad en sus organizaciones.
- Profesionales asesores de la empresa familiar.
- Alumnos universitarios del último año.
- Alumnos de escuelas de negocios.
- Docentes.
(*) No se requieren estudios de grado.
-
Coordinador
Abg. Viviana Kartun
Ver CV - Programa