CEPEC

Centro de Estudios de Planeamiento, Estrategia y Control de Gestión

 
 
El Centro de Estudios de Planeamiento, Estrategia y Control de Gestión (CEPEC)  del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (IUEAN)  busca promover, impulsar y fomentar la eficiencia en las organizaciones, dentro de un ámbito profesional, ofreciendo un espacio de conocimiento, difusión, reflexión, investigación, formación e intercambio de experiencias.

Integrantes  

L.A C.P. Claudio Lagar
Director
 

Contador Público (UNLZ). Licenciado en Administración (UNLZ). Presidente de la Comisión de Estrategia, Planeamiento y Control de Gestión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de CABA. Docente ayudante (FCE - UBA). Docente de la Diplomatura de Control de Gestión de Entidades Deportivas en UCES, UNT y en la DAC en el CPCE de CABA. Consultor organizacional.

E-mail 

L.A. Silvia Duffy  

Licenciada en Administración de Empresas (UB). Técnica en Negociación. Especialista en Gestión, Cultura y Administración de Proyectos Artísticos. 

E-mail 

L.A. María Belén Donatti

Licenciada en Turismo (UADE). Licenciada en Administración (UBA). Posgrado en Coaching Ontológico, Emocional y Organizacional (UBA). Docente ayudante (FCE - UBA).

E-mail 

C.P. Natalia Yael Vidal

Maestranda MBA, Contadora Pública (UBA). Posgrado en Gestión de Proyectos. Especialista en RSE y Sustentabilidad. Docente e investigadora universitaria (UBA y USAL). Consultora organizacional.

E-mail 

Objetivos  

 

1- Realizar estudios sobre nuevas herramientas y conceptos relativos al Planeamiento Estratégico, Operativo y de Control de Gestión en las Organizaciones de todo tipo.

2- Promover el intercambio multidisciplinario a través de trabajos de investigación.

3- Transferir conocimientos y experiencias relativos a la temática del Centro al público en general y la comunidad EAN en particular.
 

Investigación:   a partir del desarrollo de proyectos de investigación y transferencia aplicados en la materia mediante la formación de grupos de estudio, la organización y participación en seminarios de investigación, e intercambios académicos y científicos con instituciones del país y del exterior.

Difusión:   mediante la publicación de artículos, columnas de opinión y diversos proyectos editoriales en la web de IUEAN y sus redes sociales.

Desarrollo profesional:  mediante el desarrollo de cursos, talleres, seminarios, ciclos de conferencias y diplomaturas dirigidos tanto a la comunidad EAN como al público general.

Transferencia:  a través del servicio de consultoría, asistencia técnica y capacitaciones In Company a organizaciones de cualquier actividad y tamaño.

Actividades  

"Estrategias para destinos turísticos inteligentes.
El caso de Brasil"
 

por Mauro Beltrami


"Estrategias de sustentabilidad para Pymes: Herramientas y oportunidades" 
por Natalia Yael Vidal

"Empresas de familia"
 
por Hernán Medina 

"Aspectos financieros en tiempos de escasez de recursos" 
por Claudio Lagar


 

  

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar