Licenciatura en

Administración Hotelera

Título Final: Licenciado/a en Administración Hotelera (4 años).

Título Intermedio: Analista Universitario/a en Administración Hotelera (3 años).

Modalidad Presencial. RM 1312/14 Nota DNGU 2737/16.

SOLICITÁ MÁS INFORMACIÓN

Sobre la Licenciatura

La carrera se centra en la formación de profesionales para el sector turístico y hotelero con una marcada orientación hacia la gestión del negocio, la hospitalidad y la sostenibilidad, siendo estos atributos clave para marcar una ventaja competitiva en el entorno actual.

Asimismo, destaca la sólida formación en administración de empresas que nuestra carrera ofrece a los estudiantes, ya que constituye un importante diferencial de nuestra propuesta académica y contribuye a favorecer la inserción laboral de los egresados.

Nuestros diferenciales:

- Plan de estudios y programas actualizados siguiendo las últimas tendencias del sector turístico-hotelero y las necesidades profesionales del mercado laboral.

- Marcada orientación hacia la sostenibilidad.

- Sólida formación en administración y gestión de empresas.

- Permanente articulación teórico-práctica a partir de una fuerte vinculación con diferentes empresas del sector.

- Desarrollo de habilidades para el desempeño de los egresados en el mundo emprendedor.

Perfil del Graduado

Los graduados de la Lic. en Administración Hotelera están capacitados para:

Desarrollar, organizar, administrar y asesorar empresas hoteleras y de servicios de hospitalidad en el gerenciamiento y dirección de sus recursos como en la mejora continua de la calidad y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios.

Además, podrán desempeñarse exitosamente en las diferentes posiciones de trabajo de las empresas de alojamiento turístico, como también en otras organizaciones del sector de la hospitalidad.

Por último, tendrán habilidades para gestionar y asesorar empresas de alojamiento con una mirada sistémica del sector turístico, desarrollar emprendimientos propios y asesorar empresas del sector, con énfasis en la experiencia del cliente y la cultura de la calidad.

Requisitos de Admisión

- Asistencia a charla de incumbencias profesionales con la directora de la carrera.

- Curso para Ingresantes de realización obligatoria, pero no excluyente.

- Semana de Ambientación con asistencia obligatoria (inserción a la vida universitaria).

- Documentación prevista en el reglamento interno. 

Experiencia EAN: Sofía

Compartimos el testimonio de Sofía García Rico, alumna de la Lic. en Administración Hotelera.


Modalidad de Cursada

En IUEAN nuestro plan de estudio se encuentra dividido con Asignaturas Presenciales y Asignaturas del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).

Las Asignaturas SIED facilitan compatibilizar la vida laboral y personal con el desarrollo académico, donde realizas una cursada online con encuentros semanales sincrónicos con el docente en una plataforma amigable, ordenada y dinámica. Por otro lado, los exámenes parciales y finales se realizan en modalidad presencial en nuestra institución.

51%

Carga horaria
asignaturas presenciales

49%

Carga horaria
asignaturas SIED

Directora de Carrera

Mg. Silvana Cacace

Directora de la Lic. en Administración Hotelera en el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (IUEAN). Anteriormente,  fue asesora de la carrera, por lo cual tuvo a su cargo la gestión, coordinación y asesoría de la licenciatura en términos disciplinares.

Con amplia experiencia organizacional y como consultora de viajes para grupos y eventos, se desempeña como consultora en calidad y gestión organizacional brindando capacitación y asesoramiento a clientes corporativos de diferentes sectores.

Máster en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo, con doble titulación por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Turín, Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Técnica Universitaria en Turismo y Hotelería, por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Cuenta con formación complementaria entre la que destaca el Programa Ejecutivo en Gobierno y Turismo, curso de posgrado dictado por el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con la Universidad Católica Argentina; y el Curso Internacional de Formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dictado a través del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual recibió la titulación como Promotora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el sector académico, ejerce como docente universitaria en varias instituciones tanto públicas como privadas, desarrollando también actividades como docente investigadora y asumiendo el rol de docente contenidista a cargo del desarrollo de materiales para el dictado de asignaturas en formato virtual para las carreras de Turismo y Hotelería. 

Por último, se ha desempeñado como capacitadora freelance a través del registro de instructores del Ministerio de Turismo de la Nación, para el dictado de capacitaciones en diferentes destinos del país, de acuerdo con las necesidades existentes en distintas áreas temáticas como: calidad, hospitalidad, patrimonio cultural, relaciones públicas, comunicación y recursos humanos.

Formación Integral

Investigación

Posibilidad de formarse a través de la participación en proyectos y el trabajo colaborativo con profesionales de distintas disciplinas. Los alumnos interesados podrán elaborar artículos académicos para difundir en congresos.

Ver más información

Acción Comunitaria

Los proyectos se articulan desde las carreras a fin de promover en los futuros licenciados el desarrollo de ciertas capacidades y habilidades blandas que les brindan un diferencial al momento de insertarse laboralmente como profesionales.

Ver más información

Internacionalización

Los alummos podrán cursar asignaturas en modalidad online a través de los convenios con las universidades del extranjero (Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).

Ver más información

Bienestar

Los alumnos y graduados cuentan con un servicio de desarrollo profesional que les permite profesionalizarse en el área de sus conocimientos. También, disponen de un programa de beneficios con descuentos en diferentes rubros.

Solicitá más información

Contacto

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar