Especialización en
Negocios Internacionales
Aprobada por Resolución del Ministerio de Educación N° 1577/22.
Aprobada por Resolución del Ministerio de Educación N° 1577/22.
Al finalizar la Especialización el profesional habrá adquirido:
- Conocimiento integral de los negocios internacionales en el campo empresarial.
- Competencias para la intervención profesional, desde diferentes roles, que contribuyan al desarrollo empresarial y sectorial.
- Capacidad para asumir roles gerenciales/directivos con liderazgo en organizaciones orientadas hacia la internacionalización de sus negocios.
- Conocimiento de los marcos regulatorios nacionales e internacionales para la promoción de los negocios internacionales.
- Capacidad para generar, gestionar y dirigir propuestas que contribuyan a la internacionalización de la empresa.
- Conocimientos de marketing y logística aplicados a los negocios internacionales.
- Habilidad para relevar información, analizar los mercados y otras dimensiones del contexto global para la toma eficaz de decisiones estratégicas.
- Habilidades para la formulación y evaluación de proyectos de internacionalización de negocios.
- Aptitud para integrar equipos de trabajo orientados a la investigación, desarrollo e innovación en materia de promoción de los negocios internacionales.
Director de la Lic. en Administración de Negocios Internacionales y profesor titular de la asignatura Derecho Comercial y Económico Internacional en EAN. Es abogado especializado en Negocios Internacionales de la UBA. Cuenta con una especialización en la materia otorgada por el Instituto Europeo de Posgrado (España), y un posgrado por la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos).
Ha desarrollado docencia en el posgrado en Comercio Exterior para abogados de la UBA, en asignaturas del área de negocios internacionales en carreras afines. Ha dirigido el proyecto de investigación “Políticas comerciales para soja y trigo. Análisis comparativo entre Brasil y Argentina”y fue director de distintos proyectos de acción comunitaria en el área de extensión.
Es autor de dos libros sobre la especialidad. Productor de artículos en temáticas relacionadas con prácticas aduaneras y contratos internacionales. Consultor de empresas nacionales y extranjeras en negocios internacionales.
Posibilidad de formarse a través de la participación en proyectos y el trabajo colaborativo con profesionales de distintas disciplinas. Los alumnos interesados podrán elaborar artículos académicos para difundir en congresos.
Ver más informaciónLos proyectos se articulan desde las carreras a fin de promover en los futuros licenciados el desarrollo de ciertas capacidades y habilidades blandas que les brindan un diferencial al momento de insertarse laboralmente como profesionales.
Ver más informaciónLos alummos podrán cursar asignaturas en modalidad online a través de los convenios con las universidades del extranjero (Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).
Ver más informaciónLos alumnos y graduados cuentan con un servicio de desarrollo profesional que les permite profesionalizarse en el área de sus conocimientos. También, disponen de un programa de beneficios con descuentos en diferentes rubros.