CONVOCATORIA

Programa de capacitación para el Centro de Emprendedores de EAN

El viernes 8 de abril comienza este ciclo de encuentros para analizar qué aspectos contables, impositivos y de exportación de servicios se deben tener en cuenta a la hora de emprender.

Por:

El Insituto Universitario Escuela Argentina de Negocios en alianza con Mujeres Innovadoras Argentinas, Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, Centro de Estudios Siembra Tu Futuro y Pilar Emprende; promueven el desarrollo de emprendedores a través de este curso de actualización impositiva contable e internacionalización de servicios, en el marco de los proyecto de acción comunitaria de EAN.

Por ello, desde el viernes 8 de abril todos los interesados en capacitarse en estas temáticas podrán participar del programa que reúne a reconocidos expositores con destacada trayectoria, a saber: Marcelo ArtanaDaniel Iglesias, Myriam Tevez y Fabricio Kling.

Detalles y cronograma del curso 

- El curso se realizará en modalidad virtual y se extenderá durante 12 semanas (cursando una vez por semana).

- Los partipantes que cuenten con un 75% de asistencia al total de las charlas recibirán un certificado de asistencia. 

- Al finalizar cada encuentro, se realizará un espacio de intercambio y debate de 15 minutos para consultas o dudas respecto a los emprendimientos.

- Inscripción sin cargo en: https://bit.ly/3NhFPdS.

FECHA  HORARIO  CONTENIDO 
8 de abril 18:30 a 19:30 H Primeros pasos para iniciar una actividad. Aspectos impositivos.
12 de abril 17 a 18 H La internacionalización de proyectos.   Concepto.  Alcances de la decisión, marco legal y económico actual para un proyecto.  Caracteres del enfoque empresarial y profesional para expandirse hacia mercados externos.  Requisitos generales; cambios en la organización del negocio; recursos necesarios; actores que participan.
22 de abril 18:30 a 19:30 H Plan de negocios ¿Qué es lo básico que debo considerar?
26 de abril 17 a 18 H Apoyo normativo local:  Ley de promoción de la economía del conocimiento: beneficios para la exportación de servicios, requisitos y alcances.  Acceso a financiamiento local e internacional.   Acceso al apoyo logístico local e internacional para la exportación de servicios.
6 de mayo 18:30 a 19:30 H Ganancias sociedades. ¿Qué tener en cuenta con suficiente tiempo? Estrategia.
10 de mayo 17 a 18 H Mecanismos de exportación de servicios.  Definición, alcance operativo y procedimientos.   Canales y formas de difusión internacional.  Marketing internacional aplicado a los servicios para la exportación.  Acceso a potenciales clientes.
20 de mayo 18:30 a 19:30 H Monotributo: Una alternativa sencilla y económica para emprendedoras.
24 de mayo 17 a 18 H Instrumentación operativa de una exportación de servicios.  Secuencia. Promoción.  Vinculación con potenciales clientes.  Cotización.  Cierre de una operación.  Vinculación legal.  Riesgos y beneficios.
10 de junio 18:30 a 19:30 H Ventas por internet. ¿Cómo me afectan los impuestos?
7 de junio 17 a 18 H Aspectos aduaneros de la exportación de servicios.  Definiciones.  Procedimiento.  Aspectos vinculados al cobro de la exportación e ingreso de divisas.
24 de junio 18:30 a 19:30 H Costos: conocerlos, dominarlos y decidir con ellos.
21 de junio 17 a 18 H Guía práctica para el desarrollo de un negocio exitoso.
(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar