Apoyo al alumno

Conocé más

 
 

 Acompañamiento pedagógico

Ingresar en la Universidad supone un desafío asociado con expectativas, intereses y necesidades que se entrecruzan con requerimientos, rutinas y prácticas institucionales específicas. Adaptarse a la vida universitaria supone aprender a administrar el tiempo, integrarse en nuevos grupos y movilizar estrategias de estudio para cumplir con las exigencias de cada asignatura.

Por otro lado, finalizar la carrera presenta otros desafíos peculiares vinculados a la asunción de nuevas responsabilidades y a la inserción profesional.

Es por ello que el Departamento Pedagógico, integrado por profesionales de las áreas de Psicología y Ciencias de la Educación, brinda acompañamiento y orientación a los alumnos de EAN a través de diversas propuestas pedagógicas y espacios de asesoría en todas las etapas de la carrera.

EL EQUIPO PEDAGÓGICO OFRECE: 

  • A) ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRAMO INICIAL DE LA CARRERA 

    Reuniones grupales: A comienzo del cuatrimestre convocamos a todos los ingresantes a reuniones grupales en las que conversamos acerca de las características de esta nueva etapa, los desafíos que conlleva y los recursos institucionales con los que cuentan.
    Tutorías individuales: Durante todo el año brindamos la posibilidad de acordar entrevistas individuales para ayudarlos a afrontar situaciones problemáticas.
    Algunos motivos de consulta: Problemas que afectan el avance en los estudios: temor a rendir exámenes, desmotivación, falta de concentración, desconocimiento sobre técnicas de estudio. Dificultad para interactuar con pares y/o docentes.
  • B) ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRAMO FINAL DE LA CARRERA 


    Brindamos entrevistas y gestionamos espacios de coordinación con diferentes actores institucionales a fin de ofrecer diversas herramientas para que los alumnos puedan planificar la finalización de su carrera acortando los plazos de retraso en sus estudios.
  • C) APOYO PEDAGÓGICO 


    1. Organización del estudio: 

    Es importante tener en cuenta: 

    Espacio físico: Procurar un ambiente adecuado que favorezca la concentración. Evitar distractores.
    Objetivos: Plantear objetivos realistas en cuanto a los horarios y logros a alcanzar.
    Tiempo: Programar los momentos del día que le dedicarás al estudio para aprovecharlos al máximo. Llevar una agenda con fechas importantes.

    Etapas: 

    Preparación: Disponer del material necesario y de forma ordenada.
    Desarrollo: Transitar las diferentes fases de lectura y utilizar técnicas de estudio pertinentes para una comprensión e interpretación del material de estudio.
    Cierre: Repasar, formular preguntas y anotar inquietudes.

Orientaciones para organizar el estudio: 




 
 
 

2. Utilización de técnicas de estudio: 

Favorecen la organización e integración de los conceptos principales de un texto.

Sugerimos utilizar: 

• Subrayado.
• Resumen.
• Representaciones gráficas:
  - Mapa conceptual.
  - Esquema de contenido.
  - Línea de tiempo.
  - Cuadro comparativo.
  - Cuadro de doble entrada.


En la siguiente infografía encontrarán algunas sugerencias sobre cómo utilizar estas técnicas de estudio:


3. Preparación de exámenes:
 

Sugerencias: 

1) Ordenar el lugar en el que se estudia.
2) Organizar bibliografía y apuntes de clase.
3) Plantear objetivos claros en cada sesión de estudio.
4) Apelar a los diferentes sentidos para apropiarse de la información:

-Visual (vista, acción de ver): Se aprende viendo, mirando demostraciones, imágenes.
-Auditivo (oído, escuchar): Se aprende escuchando.
-Kinestésico (acción, movimiento): Se aprende haciendo, involucrándose directamente.

Para poner en juego estos diferentes canales al momento de estudiar, te sugerimos hacer diagramas, dibujos, prestar atención a los gráficos brindados por el docente, leer, escribir, contarle a otra persona lo que estás leyendo.

5) Realizar autoevaluaciones parciales

A medida que vayas avanzando en tu estudio:
 
Completar los cuestionarios brindados por el docente.
Revisar los contenidos del programa de la asignatura para corroborar que estudiaste todo lo que allí se plantea.
Contarle a un amigo o familiar lo que estudiaste, pidiéndole que te pregunte todo aquellos que no comprenda.
Las autoevaluaciones sirven para corroborar qué aspectos nos quedaron claros cuáles debemos repasar.

6) Estudiar en grupo

Es importante reunirte con algunos compañeros luego de haber estudiado solo. De esta manera podrás despejar dudas y reforzar tu conocimiento al ponerlo en palabras.

7) Elaborar una red conceptual

Confeccioná una red conceptual para articular todos los conceptos estudiados. De esta manera podrás jerarquizar la información y relacionar los diferentes contenidos, favoreciendo la comprensión general del tema.

En la siguiente infografía encontrarán algunas sugerencias sobre cómo prepararse para los exámenes:


 

4.Coordinación de tutorías disciplinares
 

El Departamento Pedagógico se encuentra a disposición para relevar inquietudes de los estudiantes relacionadas con alguna asignatura y para coordinar la gestión de asesorías y/o tutorías disciplinares a cargo de estudiantes avanzados o graduados adscriptos.


Para mayor información comunicarse con la Lic. Mariela Llorens 

 Acompañamiento virtual

El Departamento de Educación a Distancia brinda a los alumnos de EAN una serie de herramientas para fortalecer sus aprendizajes mediante instancias virtuales complementarias a las carreras de grado. Desde el ingreso a la carrera y durante toda su formación, los alumnos cuentan con acceso al campus virtual de EAN, donde se desarrollan distintas actividades académicas, acceden a recursos didácticos y están en contacto con profesores, alumnos y directores de carrera.


Curso para ingresantes
 

EAN ofrece un curso a distancia para alumnos ingresantes con el objetivo de guiarlos en sus primeros pasos en las carreras de grado. Está diseñado en un aula virtual del campus virtual de EAN, al que los ingresantes pueden acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. El curso contiene un módulo transversal de presentación institucional, dos módulos disciplinares sobre "Matemática" y "Ciencias de la Administración" y un módulo sobre "Lectura y Escritura" en la universidad. Cada módulo cuenta con actividades de autoevaluación para afianzar los aprendizajes de los alumnos en contenidos que les serán útiles para abordar las asignaturas de su primer año de carrera. Asimismo, el aula virtual posee espacios de cada carrera, donde los directores publican novedades y actividades, a fin de vincular a los ingresantes al mundo académico y profesional.


Aulas virtuales

 
La mayoría de las asignaturas de las carreras de EAN incluyen instancias de enseñanza y de aprendizaje mediadas por tecnologías a través de un aula virtual creada en el campus virtual EAN.

Cada aula virtual contiene:

-Programa de la asignatura.
-Cronograma de clases.
-Foro virtual de comunicación.
-Recursos didácticos y materiales de lectura.
-Actividades de aprendizaje.
-Espacio de entrega del trabajo práctico de la asignatura.

En el foro virtual de cada comisión se proponen actividades para realizar de modo colaborativo y se utiliza asimismo como canal permanente de comunicación y consulta entre alumnos y profesores. Los recursos y actividades del aula virtual son diseñados por los profesores titulares o adjuntos de la asignatura, en función del programa de estudios. Asimismo, en el aula virtual se desarrolla el trabajo práctico integrador de la asignatura, que es tutorizado por el profesor.


Tutorías online de Matemática
 

La asignatura Matemática, común a todas las carreras de EAN, cuenta con un aula virtual específica para ofrecer orientación a los alumnos a lo largo del proceso educativo. El aula virtual contiene: 

• Programa de la asignatura.
• Apuntes de contenidos.
• Guías y ejercitación.
• Videos tutoriales sobre los contenidos medulares, de indispensable comprensión para el avance en la asignatura.
• Trabajos destinados a la ejercitación práctica orientada a la preparación de cada parcial.
• Foro de consultas.

Asimismo, el profesor titular de la asignatura realiza tutorías virtuales para resolver dudas sobre la asignatura y acompañar a los alumnos en el proceso de aprendizaje. En el aula virtual se publican los horarios en que el profesor titular se conecta para responder consultas en tiempo real.

EAN Premium 

Desde todas las aulas virtuales, los alumnos pueden acceder a los servicios premium de EAN, donde encontrarán recursos, lecturas y capacitaciones para potenciar y ampliar sus aprendizajes a lo largo de las carreras: 

• e-Libro: Se trata de un proveedor de libros electrónicos que ofrece textos completos, textos de cátedra, libros, artículos, investigaciones científicas y tesis doctorales de todas las disciplinas académicas. Las bibliotecas disponibles son las de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Sociales e Ingenierías y Tecnologías. Ofrece más de 113.446 libros, publicaciones especializadas y otros textos de editoriales de prestigio, digitalizando 1.000 libros nuevos todos los meses. Algunas de las editoriales disponibles son McGraw-Hill, CENGAGE Learning, OXFORD University Press o Pearson, por ejemplo.
• Centro de Conocimiento del Instituto Europeo de Posgrado (IEP): ofrece acceso a todas las lecturas de su oferta formativa organizada por áreas de interés.

• Biblioteca de Resúmenes: Contiene cientos de resúmenes organizados en una gran variedad de temáticas y disciplinas. Cada resumen recoge entre 10 y 12 páginas las ideas principales de un libro, complementadas con ejemplos prácticos y casos de éxito.
• Bases de Datos Libres: Recopila para las principales y más significativas bases de datos de libre acceso, para que faciliten el apoyo a los procesos de enseñanza, de investigación y de extensión.
• Centro de Recursos Multimedia: Cuenta con el contenido teórico, práctico, audiovisual y recursos multimedia de cada materia a distancia del IEP, y con la posibilidad de filtrar en función de sus intereses y necesidades.
• Escuela de Habilidades: Ofrece acceso a cinco cursos online, sin costo alguno, en los que pueden potenciar la adquisición de competencias necesarias para el día a día.
• Centro de Extensión: Oja.la es una biblioteca online externa de cursos especializados para obtener nuevas habilidades y crecer profesionalmente en temas de tecnología, mercadeo e informática. Requiere inscripción.

 Apoyo económico

EAN ofrece un régimen de otorgamiento de becas de apoyo económico para alumnos regulares de las distintas carreras de grado.

Para mayor información comunicarse con Cobranzas@ean.edu.ar 

 Proyectos curriculares

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA (PAVU)
El Programa de Adaptación a la Vida Universitaria ha sido diseñado para el seguimiento del alumno ingresante durante el primer año de cursado de su Carrera, ofreciéndole instancias de acompañamiento y andamiaje para que logre alcanzar satisfactoriamente las metas académicas y se apropie de los hábitos y prácticas del contexto universitario.


PROYECTOS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR (PIC)
La integración curricular es una estrategia didáctica que permite intervenir sobre la realidad. Allí los alumnos adquieren experiencias de transferencia de los contenidos abordados a través del tratamiento de un problema, caso o situación de interés común a varias asignaturas. Dicha estrategia responde a la lógica de un contexto de simulación en tanto se maneja información de campo a través de fuentes indirectas.

PROYECTO ACADÉMICO INDIVIDUAL (PAI)

El PAI es una producción académica individual que realiza cada alumno de EAN a lo largo de su formación. La misma se desarrolla en proceso a lo largo de la Carrera y es tutorizada por profesores expertos.  Asume el formato de un Proyecto de Intervención contextualizado en las demandas y discusiones vigentes en la agenda del campo profesional y disciplinar de cada Carrera que imparte EAN.

SEMINARIO DE INTEGRACIÓN
Supone la integración de contenidos, saberes y habilidades abordados en los tramos previos bajo la tutorización del profesor. Opera como punto de anclaje y concreción del Proyecto Académico Individual (PAI) y admite funcionar como Anteproyecto del Trabajo Final.
Para mayor información consultar el artículo sobre PAI publicado en el Boletín Universitario EAN. Mayo 2017. Año 5, N° 14, pp 10. Link: https://issuu.com/iuean/docs/boletin_2017_n__15 

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
La práctica pre profesional es la instancia de transferencia de los conocimientos y capacidades adquiridas por los estudiantes a lo largo de la Carrera, al contexto real de trabajo. Se trata de un espacio estrictamente formativo, de experiencia “en terreno” y supervisión progresiva a cargo del profesor designado en instancias áulicas de Taller. Se espera que las experiencias desarrolladas en este marco promuevan la responsabilidad social, la integración de los conocimientos disciplinares adquiridos y el desarrollo de competencias genéricas y específicas.

TRABAJO FINAL (TF)
Constituye un requisito para la obtención del título y se centra en el análisis de problemáticas vinculas con las áreas disciplinares tratadas durante el trayecto formativo.

 Consultas

Bedelía - Localización Centro 
Mauro.Ferpuzzi@ean.edu.ar
 

Bedelía - Localización Martínez 
Marisa.Rodriguez@ean.edu.ar 
Nilo.Montaldo@ean.edu.ar 

 
Apoyo al alumno:
oficinaapoyoalalumno@ean.edu.ar
 

Pedagogía
Mariela.Llorens@ean.edu.ar
Agustina.Argnani@ean.edu.ar

Biblioteca - Localización Centro
Carolina.Cassini@ean.edu.ar 

 
Biblioteca - Localización Martínez
Liliana.Cardelli@ean.edu.ar

Direcciones de Carrera
Contador Público: Roberto.Pasqualino@ean.edu.ar
Lic. en Administración de Empresas: EstebanJavier.Ferrarotti@ean.edu.ar
Lic. en Administración de Negocios en Internet: Fernanda.Miccoli@ean.edu.ar
Lic. en Administración de Negocios Internacionales: Daniel.iglesias@ean.edu.ar
Lic. en Administración Hotelera: Cecilia.Pedro@ean.edu.ar
Lic. en Comercialización: Pablo.Hueza@ean.edu.ar
Lic. en Dirección del Factor Humano: Cecilia.Pedro@ean.edu.ar
Lic. en Tecnología Informática: Fernanda.Miccoli@ean.edu.ar

Vicerrector Académico
Sergio.Alvarez@ean.edu.ar

Rectora
Carolina.Szpak@ean.edu.ar 

(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar